Cuidado del pie:
Podología a domicilio
Mejorar la calidad de vida con podólogos expertos ya es posible con Cuideo.
¡Solicita ya tu asesoramiento gratuito!



“ Más del 80% de las personas mayores necesitan cuidados de un podólogo de manera periódica ”

¿Por qué es tan importante?
La podología es fundamental para toda persona que quiera mantener un cuidado periódico del pie, así como tratar de mejorar cualquier malestar, dolor o lesión.Algunas de las causas más comunes son:
Deformidades en las uñas
Dermatitis
Detección de tumoraciones
Durezas o callos
Hongos en uñas o pies
Pie Diabético
Piel seca
Sudoración o mal olor
Úlceras
Uñas encarnadas
Verrugas plantares
¿Cómo funciona?
El servicio de podología a domicilio hecho por y para las familias de Cuideo

Asesoramiento telefónico personalizado
Te llamamos en el momento que elijas para valorar vuestro caso y concertar la 1ª sesión

Valoración y tratamiento en el domicilio
Recibe el tratamiento más adecuado en sesiones de 50’ por un podólogo experto

Contacto directo con el mismo podólogo cuando lo necesites
Cuando desees reservar la próxima sesión, puedes hacerlo directamente con él, sin intermediarios. ¡Así de fácil!
Empieza en solo 3 pasos
Comenzar el tratamiento de podología con Cuideo es muy fácil, cómodo y rápido

Solicitar
asesoramiento gratuito
El profesional os contactará para
asesoraros sobre los diferentes tratamientos

Llamada del profesional
y diagnóstico previo
Resolución de dudas con el profesional
y reserva del día para realizar el tratamiento

Inicio del tratamiento
en el domicilio
El podólogo realizará la primera sesión y
agendaréis una próxima si es necesario
¿Qué tipo de tratamiento ofrecemos?

Cuidar de la salud del pie con Cuideo ya es posible desde casa por solo 65€/sesión
Algunos podólogos colaboradores de Cuideo

Sergio Hernández
Nº Colegiado: 838283391
+6 años de experiencia
Fisioterapeuta y podólogoExperto en Ortopodología y biomecánica de la pisada

Víctor Manuel Cozar
Nº Colegiado: 838283041
+6 años de experiencia
Podólogo geriátricoEspecialidad en quiropodia, pie diabético
Ventajas de contratarlo con Cuideo

Trato individualizado, cercano y familiar
Podólogos locales validados por su
amplia experiencia con personas mayores

Podólogos colegiados
Todos los profesionales están colegiados
y acreditados

Cómodo, accesible y de cercanía
Para el paciente y familia al no desplazarse
ni alterar su rutina diaria

Mayor confianza médico-paciente
El tratamiento en el entorno del paciente
favorece el vínculo de confianza

Mejor comunicación familia-cuidadora
Favorecer aquellos hábitos conjuntos y
rutinas saludables cada el paciente.
¿Qué dicen nuestros clientes?
"Servicio rápido, el mismo día
que me llamaron me dieron cita.
Víctor es una persona muy agradable,
le dio unos consejos a la cuidadora para
hacer las curas en los próximos días.
Me ha parecido todo bastante
bien y a mi hermana también."
Francisco (Madrid)
Contrató el servicio para su padre
"El servicio prestado fue muy bueno.
Me resolvieron todas las
dudas y entendieron perfectamente lo que yo quería.
El podólogo que vino era un chaval encantador,
muy majo y muy simpático."
Luís (Madrid)
Contrató el servicio para su padre
"Me aclararon las dudas
en la llamada y mi padre
ha notado una mejora después
de la visita."
Mariano (Barcelona)
Contrató el servicio para su padre
Solicita ya tu asesoramiento gratuito
Asesórate sobre el mejor tratamiento y empezad vuestro servicio de podología a domicilio por solo 65€/sesión.Sin compromiso. Sin trámites. Con la garantía de Cuideo.
Preguntas sobre la podología a domicilio
¿Cuánto cuesta la sesión de podología a domicilio?
Las sesiones de podología a domicilio tienen un coste de 65€. En el precio ya están incluidos los gastos de desplazamiento del profesional así como todo el material necesario para realizar el tratamiento.
¿Cómo se realiza el pago de la sesión?
El cobro de la sesión se realizará de forma automática en la cuenta bancaria que se proporcionó en la SEPA al iniciar vuestro servicio de cuidados con Cuideo. Este cargo se cobrará entre los 7-10 días después de haber recibido el tratamiento de podología en casa.
¿Hay promociones o packs de sesiones?
Siempre recomendamos realizar una primera una visita para valorar cómo se desenvuelve el paciente con el tratamiento y el podólogo. Si el resultado ha sido satisfactorio, podéis disfrutar de promociones para futuras sesiones.
¿Cuánto dura la sesión de podología?
Las sesiones de podología a domicilio tienen una duración entre 30-50 minutos.
¿Cuál es el horario de los podólogos?
Los podólogos tienen un horario de lunes a viernes de 9h a 14h y de 15h a 20h.
¿Todos los podólogos tienen titulación oficial?
Sí, todos están diplomados universitarios y está colegiados. Estos requisitos son necesarios para garantizar la profesionalidad del servicio y evitar poner en riesgo la salud del paciente. Podéis solicitarle su acreditación de colegiado para comprobar que cumple con los requisitos legales y así como comprobar su gran experiencia en los servicios de podología a domicilio.
¿Qué hago si quiero cancelar o modificar la cita? ¿Tiene algún coste adicional?
Para cancelar o modificar su cita podéis hacerlo mediante teléfono o bien comunicándolo a través de WhatsApp. No hay coste alguno siempre que se avise con 24 horas de antelación. En el caso que se avisara al podólogo cuando ya esté de camino a casa o ya se encuentre en el mismo domicilio, se cobraría el importe íntegro de la sesión.
¿Qué significa "podólogos locales validados"?
En Cuideo apoyamos la promoción del empleo local de calidad contribuyendo a una economía local justa permitiendo adaptar precios. Además, la promoción de servicios locales también contribuye a una mayor sostenibilidad medioambiental por emitir una menor cantidad de CO2 al evitar desplazamientos largos.
¿El podólogo siempre será la misma persona?
Sí, ya que de este modo fomentamos el vínculo de confianza entre el paciente y el podólogo. De esta forma logramos una mayor implicación el tratamiento así como lograr unos mejores resultados.
¿Puedo cambiar de podólogo una vez iniciado el tratamiento?
Sí, siempre y cuando el paciente no encaje con el podólogo, podéis decidir realizar el tratamiento con otro profesional sin aplicar sobrecoste alguno.
¿Es necesario tener algo instalado en casa para recibir el tratamiento a domicilio?
Nada, solo se necesita un espacio donde poder llevar a cabo la sesión. El podólogo llevará consigo todos los instrumentos para poder llevar a cabo la sesión en casa.
¿Se puede realizar todo tipo de tratamientos desde casa?
La mayoría sí aunque en ocasiones, según el estado del pie o de la patología, es necesario realizar una asistencia en consulta. Por este motivo, dependiendo de lo que se valore en la primera llamada, se pide a la familia o la persona cuidadora una fotografía de la zona afectada para determinar si la asistencia puede realizarse en casa o debe acudir a la consulta presencialmente. Para así ahorrar una sesión a domicilio insuficiente.
Quizá pueda interesarte

Fisioterapia a domicilio:
salud y bienestar desde casa
Servicio exclusivo para clientes de Cuideo
Fisioterapeutas colegiados expertos
Experiencia en personas mayores
Atención individualizada

La importancia de la podología en personas mayores
Bienestar / 8 minutos de lecturaCon la edad, el cuerpo empieza a envejecer y a dejar notar los años vividos. Esto no solo pasa con los órganos, con el cerebro o con la piel, también con el pie.

8 sencillos consejos para el cuidado de los pies este verano
Bienestar / 5 minutos de lecturaSergio Hernández, podólogo colaborador de Cuideo, nos da unos breves consejos para el cuidado de nuestros pies en verano.
La importancia de la podología en personas mayores
Bienestar / 8 minutos de lectura

Con la edad, el cuerpo empieza a envejecer y a dejar notar los años vividos. Esto no solo pasa con los órganos, con el cerebro o con la piel. También pasa con los pies. Por eso la importancia de la podología para personas mayores: ayuda a relajar los pies que tanto peso llevan durante años y a prevenir callos, uñeros y durezas entre otros.
Para poder informaros correctamente, hemos hablado con un podólogo y fisioterapeuta con experiencia con personas de la tercera edad. Sergio Hernández da servicio tanto en su consulta como en el domicilio de sus clientes.
Cabe destacar que como más larga es la esperanza de vida, es normal que aparezcan más enfermedades. Entre ellas, están las de los pies. Los pies aguantan nuestro peso y nos permiten andar durante toda nuestra vida. Eso son muchos impactos y usos, los cuales es totalmente normal que tengan consecuencia, como hincharse los tobillos o formarse callos. Pero, paradójicamente, su uso también es su mejor baza, como comentaremos más adelante.
Qué es la podología
Antes de nada, tenemos que aclarar la definición de podología. La podología es una parte de la medicina que se centra en la fisiología y las enfermedades de los pies. Una pregunta muy frecuente es si un podólogo y un callista es lo mismo. Se suele creer que el primero es solo callista, pero nada más lejos de la realidad. Un podólogo puede incluso diagnosticar y operar.Un podólogo es más completo que un callista. Un callista se dedica a las quiropodias y estudios de biomecánica con plantillas. En cambio, un podólogo hace esas tareas además de infiltraciones, diagnosticar e incluso operar. En definitiva, este último también engloba la parte más médica de los pies.
Cuidar de la salud del pie con Cuideo ya es posible desde casa por solo 47€/sesión
Por qué es importante la podología en personas mayores
Para estar saludable, hay que atender todas las partes del cuerpo, tanto físicas como mentales, según el estilo de vida y las enfermedades de cada persona. La edad también es un factor determinante en estas decisiones.“Los pies cargan el cuerpo durante toda la vida. Cada paso es un desgaste que puede convertirse en artrosis, uñas malformadas, callos… Estas condiciones causan molestias hasta al vestirse (ponerse un calcetín, por ejemplo)” destaca Hernández, que se encuentra con situaciones así a diario.Hay gente que no sabe que existe la podología y no se tratan bien las patologías de los pies. También sucede mucho que no se conocen las competencias de un podólogo, qué es lo que hacen. Sergio Hernández, podólogo, considera que no hay concienciación sobre este tema. Por eso, es importante tener claro cuándo hay que acudir a un podólogo.
Cuándo ir al podólogo
¿Cómo podemos saber si necesitamos tratamiento de un podólogo? Normalmente, no solemos ir al médico si no nos encontramos mal. Pero la podología debería ser una de las excepciones. No hay que esperar a perder calidad de vida para asistir a visitas.Una vez ya hay dolor en los pies de las personas mayores, es difícil quitarlo. Por eso, es importante prevenirlo con sesiones y un buen estilo de vida. Si ya ha aparecido el dolor, se debe tratarlo lo antes posible. Cuanto más temprano se haga, más probabilidades hay de quitarlo del todo.Sin embargo, si ya ha aparecido alguna condición, se debe asistir para poder tratarla para que la persona mayor recuperar su bienestar. Si sale un callo o alguna patología en el pie se debe acudir al podólogo. En casa no es recomendable porque se pueden hacer daño. Como predica Hernández, “cualquier cosa que se tenga del tobillo del pie para abajo y hay molestia, hay patología”.Las patologías en los pies más comunes en personas mayores son el pie diabético, las uñas encarnadas y engrosadas, los callos (queratosis), juanetes (por el tipo de calzado que han llevado), heloma u ojo de gallo por un roce continuado de los tacones en mujeres. La quiropedia es uno de los principales tratamientos de estas afecciones. Queremos entrar en más profundidad en algunas de ellas, las cuales requieren ser tratadas por especialistas.
¿Cómo saber si es necesario el tratamiento de un podólogo?
¡Resuelve todas tus dudas directamente con nuestros podólogos colaboradores y asesórate sobre el mejor tratamiento!
Pie diabético en personas mayores
¿Cómo podemos saber si necesitamos tratamiento de un podólogo? Normalmente, no solemos ir al médico si no nos encontramos mal. Pero la podología debería ser una de las excepciones. No hay que esperar a perder calidad de vida para asistir a visitas.Una vez ya hay dolor en los pies de las personas mayores, es difícil quitarlo. Por eso, es importante prevenirlo con sesiones y un buen estilo de vida. Si ya ha aparecido el dolor, se debe tratarlo lo antes posible. Cuanto más temprano se haga, más probabilidades hay de quitarlo del todo.Sin embargo, si ya ha aparecido alguna condición, se debe asistir para poder tratarla para que la persona mayor recuperar su bienestar. Si sale un callo o alguna patología en el pie se debe acudir al podólogo. En casa no es recomendable porque se pueden hacer daño. Como predica Hernández, “cualquier cosa que se tenga del tobillo del pie para abajo y hay molestia, hay patología”.Las patologías en los pies más comunes en personas mayores son el pie diabético, las uñas encarnadas y engrosadas, los callos (queratosis), juanetes (por el tipo de calzado que han llevado), heloma u ojo de gallo por un roce continuado de los tacones en mujeres. La quiropedia es uno de los principales tratamientos de estas afecciones. Queremos entrar en más profundidad en algunas de ellas, las cuales requieren ser tratadas por especialistas.
Uñas encarnadas en el pie de personas mayores
Las causas de una uña encarnada son infinitas, pero normalmente sucede por el uso de zapatos que no se ajustan correctamente al pie o por un mal corte y mantenimiento de uñas. Esto es frecuente en personas mayores debido a no ir al podólogo o al uso incorrecto de zapatos a lo largo de su vida. Esta afección puede causar una herida en el dedo e infectarse.¿Qué hacer si se tiene uñas encarnadas? Curar un uñero no es fácil, debe hacerlo un podólogo para asegurar su cura y reducir enormemente las complicaciones. El tratamiento de las uñas encarnadas se basa en separar la uña de la carne para que esta crezca correctamente. Esto se puede hacer mediante varias técnicas:
Poniendo una venda debajo de la uña
Colocando una férula debajo de la uña
Otra manera de curar un uñero es cortando la parte de la uña deformada e incluso parte del tejido de la carne si este problema es recurrente. Esto hace que esa parte de la uña no vuelva a crecer y elimina la uña encarnada de raíz.
Juanetes en personas mayores
Un juanete es el crecimiento irregular del hueso del pie, normalmente hacia fuera, que causa que los zapatos nos aprieten. Para prevenirlos, debemos llevar un zapato adecuado, que no sea muy estrecho y que permita la movilidad de pie, evitar tacones y dejar descansar los pies a lo largo del día sentándose.Para tratar los juanetes, es imprescindible que un podólogo estudie el caso. Puede ser que con una férula se corrija la deformación si el juanete es pequeño. En los casos más graves puede que se requiera cirugía. Los juanetes son muy dolorosos y bastante típicos en las personas mayores, por lo que es importante tratarlos para poder tener una buena calidad de vida. Si no se hace, el dolor llevará al sedentarismo, el cual tiene muchas consecuencias negativas.
Cuidar de la salud del pie con Cuideo ya es posible desde casa por solo 47€/sesión
Quizás pueda interesarte

8 consejos para el cuidado de los pies este verano
Bienestar / 5 minutos de lecturaSergio Hernández, podólogo colaborador de Cuideo, nos da unos breves consejos para el cuidado de nuestros pies en verano.

Podología a domicilio:
salud y bienestar
Servicio exclusivo para clientes de Cuideo
Podólogos colegiados expertos
Experiencia en personas mayores
Atención individualizada

Fisioterapia a domicilio:
salud y bienestar
Servicio exclusivo para clientes de Cuideo
Fisioterapeutas colegiados expertos
Experiencia en personas mayores
Atención individualizada
8 consejos para el cuidado de los pies este verano
Bienestar / 5 minutos de lectura

Debido al calor, la rutina de cuidado del cuerpo varía un poco del resto del año. Sudamos más y estamos expuestos a altas temperaturas, por lo que nuestro día a día cambia. Además, llevamos unos zapatos distintos, lo cual también tiene un impacto en nuestros pies. Por eso, es importante tener en mente cómo cuidar los pies en verano en casa para evitar problemas.Para responder correctamente a esta pregunta, Sergio Hernández, podólogo colaborador de Cuideo, nos ha proporcionado unos prácticos consejos para la salud de nuestros pies en verano. A continuación os los compartimos para que podáis cuidarlos al máximo y así evitar posibles molestias o daños.
Cómo cuidar los pies en verano
1. Hidratar los pies cada día
La hidratación del pie es fundamental para evitar futuras complicaciones como sequedad, grietas o callos. Hay que tener en cuenta que la piel de la planta es más espesa, pues está sometida al peso de cada persona. Además, va deshidratándose con el paso de los años. Por eso, es fundamental no olvidar hidratar los pies a las personas mayores.Este hábito es muy recomendable cogerlo, ya que no solo sirve para el verano. Durante todo el año es un gran método para cuidar pies secos y agrietados.
2. Usar calzado bien agarrado y transpirable
Los pies sufren más en verano debido a las altas temperaturas, aumentando la sudoración. Elegir un calzado adecuado para cuidarlos puede ser optar por una suela con cierto grosor (de unos 2 cm) y sobre todo que sea transpirable. También es recomendable que la parte del talón esté más elevada que el resto del pie, pero que no supere los 3,5 cm.El zapato debe agarrar bien el pie, dejando movilidad suficiente para andar cómodamente, pero sin que se tenga que hacer un esfuerzo para no perder el zapato. Las sandalias es mejor que tengan un punto en el que se sujeten con una hebilla. Las chanclas no son recomendables; sin embargo, si se va a la playa o a la piscina, debemos usar unas que se sujeten bien al pie.En cuanto a los zapatos cerrados, mejor que sean con una tela fresca y transpirable y que se aten con cordones. Los colores claros siempre protegen más de las altas temperaturas, por lo que este consejo que se suele aplicar a la ropa, también es interesante para los pies.En todos los casos, el podólogo recomienda que sean zapatos flexibles, amortiguados y que no pesen, además de que sean de tejidos naturales si es posible.
3. Usar calcetines transpirantes
En cuanto a calcetines, los que más recomiendo a mis pacientes son los calcetines de algodón 100%, ya que este es el material más ligero y cómodo independientemente del clima. Debemos tener presente que los calcetines son una capa más que tiene el pie y que, por ende, dificulta que respire. Por eso es tan importante elegir unos de calidad.
4. Protegerse frente a la exposición al sol
Tal y como sucede con la hidratación, el pie es el gran olvidado. Como sucede con la piel de nuestro cuerpo, el pie puede quemarse causando incomodidades como molestias y/o escozor al querer portar calzado cerrado.Cabe destacar a las personas diabéticas, ya que es más difícil curar heridas en quienes padecen diabetes, por lo que hay que tener especial cuidado y no poner en riesgo la salud del pie.
¿Cómo saber si es necesario el tratamiento de un podólogo?
¡Resuelve todas tus dudas directamente con nuestros podólogos colaboradores y asesórate sobre el mejor tratamiento!
5. Pasear por la playa
Pasear por playas de arena es un hábito muy saludable para los pies y el cuerpo en general, ya que andar por una superficie blanda fortalece los músculos, articulaciones y tendones del pie. Además, el masaje que hace la arena a los pies mejora la circulación venosa y linfática.La recomendación es hacer el paseo en doble sentido para compensar el esfuerzo al andar en un suelo desnivelado. En caso de no hacerlo, se sobrecarga una zona del pie.
6. Secar bien tus pies
En verano los pies están más en remojo. Por eso, es primordial que tanto al salir de la ducha como de la playa o la piscina, se sequen bien los pies. De lo contrario, pueden aparecer hongos. ¿Cómo secarlos bien? Debemos prestar especial atención entre los dedos y en el pliegue que hay en la unión de los dedos con la planta del pie.
7. Preferiblemente no pintarse las uñas
Los esmaltes son productos que debilitan mucho las uñas. Las personas mayores suelen tener problemas en estas, por lo que es mejor mantenerlas lo más sanas posibles. Cabe destacar que en caso de tener un hongo en las uñas, el pintauñas empeora la situación. Aun así, si se decide pintarlas ocasionalmente, debería evitarse el uso de esmaltes permanentes, ya que son más agresivos.
8. Acudir a una revisión de con un podólogo profesional
Muchas veces, el hecho de tener el pie cubierto durante todo el año y el uso de un calzado inadecuado provoca problemas como uñas encarnadas o durezas. Por eso, en verano y durante todo el año debemos ir al podólogo para prevenir dichos problemas y curarlos si ya han aparecido.Las personas mayores son propensas a estas condiciones por sus hábitos sedentarios y porque sus pies han andado y aguantado mucho peso durante toda la vida. Así pues, es muy recomendable que una persona mayor acuda frecuentemente al podólogo para hacer revisiones.
Cuidar de la salud del pie con Cuideo ya es posible desde casa por solo 47€/sesión
Quizás pueda interesarte

La importancia de la podología en personas mayores
Bienestar / 8 minutos de lecturaCon la edad, el cuerpo empieza a envejecer y a dejar notar los años vividos. Esto no solo pasa con los órganos, con el cerebro o con la piel. También pasa con los pies.

Podología a domicilio:
salud y bienestar desde casa
Servicio exclusivo para clientes de Cuideo
Podólogos colegiados expertos
Experiencia en personas mayores
Atención individualizada

Fisioterapia a domicilio:
salud y bienestar desde casa
Servicio exclusivo para clientes de Cuideo
Fisioterapeutas colegiados expertos
Experiencia en personas mayores
Atención individualizada